Nicolás Palenque es nuevo egresado de la carrera Analista Programador Universitario

(San Pedro),- René Nicolás Palenque se recibió de la carrera Analista Programador Universitario de la Extensión Áulica de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) en la ciudad de San Pedro de Jujuy, luego de aprobar su última materia el pasado 22 de febrero. “Haber finalizado la carrera fue algo muy importante para mí porque no sólo completé una de las metas que tenía en la vida, sino que también marcó el fin de una etapa”, expresó el flamante egresado oriundo de la misma ciudad y que se encuentra trabajando en un proyecto junto a otros colegas.
Actualmente, el APU Nicolás Palenque lleva adelante el emprendimiento “Software Factory” (www.spsoftfactory.com), junto con otros socios que fueron sus compañeros de carrera. “Consideramos que tendrá un potencial bastante grande y tenemos pensado en lanzarlo en los próximos meses”, adelantó. En ese sentido agradeció al docente Jorge Mendoza, “me dio la oportunidad de trabajar con él en un proyecto, donde aprendí muchas cosas más y ahora esa experiencia me está ayudando a conseguir más”, sostuvo.
Al referirse a su trayecto universitario y sobre la decisión de estudiar la carrera Analista Programador Universitario, el flamante egresado de 24 años de edad, hizo saber que desde muy corta edad tuvo interés por el campo de la informática, “me daba curiosidad saber cómo se creaban los programas que uno utiliza en una computadora o celular, cuando salí del secundario estuve buscando una carrera que tenga que ver con todo esto y fue cuando vi que en la UNJu dictaban una carrera en la que se veía exactamente eso que a mí me gustaba”, contó. A la vez, indicó de lo desafiante que fue la vida universitaria, “al un principio pensé que sería llevadero porque estaba estudiando algo que quería y me gustaba, pero me costó mucho adaptarme, luego de estar dos años intentando logré adaptarme a las materias de programación que eran las que más me costaban”.
En ese marco, resaltó que la carrera se dictara en la ciudad de San Pedro de Jujuy, “fue muy cómodo para mí y fue un ahorro de tiempo bastante grande”, aseguró. “De la carrera me llevo una gran experiencia, tuve la oportunidad de compartir esta etapa con compañeros que son muy inteligentes, con algunos de ellos ahora estamos llevando a cabo un proyecto al que le estamos invirtiendo mucho tiempo, así que de esta etapa me quedan experiencias buenas, momentos que compartimos con mis compañeros tomándonos unos cafés en la cafetería del frente mientras repasábamos los mil y un parciales que teníamos en próximos días”, compartió y agradeció, “me quedo también con el apoyo y la ayuda que nos brindaron los profesores que a pesar de que ya no teníamos clases con algunos, ellos seguían preguntando cómo nos estaba yendo y se prestaban a darnos una ayuda en caso de que tengamos algún problema”. Desde luego, subrayó el acompañamiento de su entorno más cercano, “mi familia, mi madre, mi hermano, mi abuelo y mi pareja que fue la que más me aguantó”.
Y a futuros ingresantes a la carrera de Analista Programador Universitario, el nuevo profesional Nicolás Palenque alentó, “sepan que si están en un momento en el que les está costando adaptarse o entender lo que se enseña, yo también estuve en esa etapa, incluso me plantee hasta cambiar de carrera en un momento, pero decidí seguir y es lo que les recomiendo a ustedes, sigan, no se rindan, y lo mejor que pueden hacer además de quedarse con lo que le enseñan los profesores es ser autodidactas, estudien por su cuenta ya que ahora hay miles y miles de cursos y contenidos gratis en internet”.