(Educación),- Convocatoria abierta para estudiantes de Universidades pública, privada o Institutos de formación superior de Argentina.
“University Esports” es una competición de videojuegos de GGTech Enterteinment que convoca a participar a jugadores de Universidades e instituciones de formación superior, públicas o privadas en distintos países, cuyos ganadores nacionales podrán obtener el pase para University Esports Master. Además, otorgará más de $ 1.000.000 en programas de becas.
Las inscripciones son totalmente gratuitas y se realizan del 15 de marzo al 16 de abril en la página oficial de University Argentina: https://universityesports.com.ar/ . Los videojuegos seleccionados para esta primera temporada de University Argentina son: League of Legends, Fortnite, Free Fire y Ranbow Six: Siege.En el mundo, los videojuegos se han convertido en una disciplina deportiva, en número ubican a la Argentina entre los países con mayor número de usuarios esports en LATAM. Con la llegada de University Esports se fomentará entre los universitarios el trabajo en equipo, la convivencia, la responsabilidad, agilidad en la ejecución de retos, todo a través de juegos divertidos que conllevan aprendizaje.
Lo que complementa la noticia es que no solamente se compite por un campeonato sino que además, University Esports repartirá más de un millón de pesos en premios durante el 2021 entre todos sus juegos que, de acuerdo con la finalidad educativa del proyecto, serán entregados a los ganadores en forma de becas. Es importante destacar que GGTech Entertainment cuenta con las licencias exclusivas de las empresas desarrolladoras para realizar competencias de esports en todos los niveles educativos.
Para más información ingresá a:
- https://universityesports.com.ar/
- https://www.facebook.com/UniversityARG
- https://www.instagram.com/universityargentina/
- https://twitter.com/UniversityARG
- https://bit.ly/UniversityDiscord
- http://bit.ly/UniversityWhatsapp
La competencia “University Esports” es organizado por GGTech Entertainment, y auspiciado por la Federación del Deporte Universitario Argentina (FEDUA), y la Asociación del Deporte Amateur Universitario (ADAU).