Gerardo Morales inauguró un nuevo jardín de infantes en Perico

(PERICO),- El gobernador Gerardo Morales ratificó su compromiso con la educación pública durante la inauguración del Jardín Independiente N° 52 de Perico. “Es un gusto inaugurar un edificio educativo más, este es el acto de política pública más importante”, enfatizó.
El mandatario provincial, acompañado por la ministra de Educación, María Teresa Bovi, puso oficialmente en funcionamiento el edificio del nuevo Jardín Independiente N° 52 en el barrio Nueva Ciudad de Perico. Con la institución educativa se amplía la cobertura de Nivel Inicial en doble turno en los tramos obligatorios de salas de 4 y 5 años, como así también la demanda en las salas de 3 años para niños y niñas de la zona.
La obra se inscribe en el Programa de Apoyo a las Políticas de Mejoramiento de la Equidad Educativa (PROMEDU), concretado gracias a una gestión del Gobierno Provincial ante Nación y que contó con una inversión de 60 millones de pesos.
“Es un gusto inaugurar un edificio educativo más, este es el acto de política pública más importante”, enfatizó el gobernador Gerardo Morales y destacó “la inversión educativa del Gobierno de la Provincia”. Remarcó la importancia del nuevo jardín “para un sector que ha crecido mucho, que requiere el acompañamiento del Gobierno Provincial”.
Morales puso de relieve “la inversión educativa en Perico”, especialmente en lo ejecutado con el PROMACE con la construcción de nuevos edificios escolares, a pesar de los “sobreprecios” producto de la situación inflacionaria.
Con respecto a las obras destacó “el colegio secundario de Las Pampitas, recientemente inaugurado con una inversión de más de 100 millones de pesos, la escuela secundaria a crear en el barrio La Posta ya finalizada y pronta a inaugurar, el Colegio Secundario 41 de Santo Domingo con 75 por ciento de avance de obra, la escuela primaria a crear en la Nueva Ciudad con una inversión cercana a los 150 millones de pesos”, actualmente en construcción.
En ese orden, valoró en edificio para el Instituto de Educación Superior “que es una vieja demanda de todo Perico y que es una obra pedida por todo el pueblo”, subrayó. Además, recordó que están proyectadas las refacciones en la Escuela Primaria N° 110 y la Escuela Agrotécnica N° 7, como así también la construcción de dos jardines de infantes”.
Obras en Perico
El mandatario dio detalles de la intervención en infraestructura sanitaria y en servicios que lleva adelante el Gobierno Provincial, entre las que destacó la ampliación del hospital Zabala. “Pusimos un tomógrafo, hicimos consultorios y obras en la guardia”, sostuvo.
En lo que respecta a la nueva estación terminal de ómnibus, Morales señaló “que ya firmé un convenio con el Ministerio de Transporte de Nación para iniciar las obras y tener una nueva terminal en el ingreso a Perico”.
En cuanto a la gestión de residuos sólidos urbanos indicó que “estamos trabajando mini estaciones de trasferencia en Perico y El Carmen, además de Caimancito”. Ponderó las obras en la Zona Franca, prontas a finalizar, y que se ejecutará para conectar las plantas de tratamiento cloacal de Perico y Monterrico que tendrá una inversión de 652 millones de pesos.
“Perico es de las ciudades que más ha crecido en los últimos diez años, es una de las más pujantes”, remarcó.
Por último, expresó: “Quiero renovar el compromiso con este querido pueblo y reafirmar mi compromiso con la educación pública, que es concretar el principio de igualdad. Me alegra que con la renta de Cauchari y con la renta generada en la provincia luego de haber logrado el equilibrio fiscal, podamos hacer esta apuesta tan grande a la educación”.