Argentina encabeza el ranking de apoyo a trabajadores durante la pandemia

(Bs. As.),- Santiago Cafiero compartió el informe de dos organismos internacionales, que destacan a la Argentina como el país que más apoyo brindó a trabajadores.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, compartió este domingo el informe realizado por UNI Global Union y la Confederación Sindical Internacional (CSI) que destaca a la Argentina como uno de los países que más apoyo brindó a los trabajadores durante la pandemia del coronavirus.
La Argentina encabeza la lista, seguida por Austria, Suecia, Francia y España. El dato surge de un análisis global de apoyo legal para trabajadores entre 124 jurisdicciones nacionales.
El propio Cafiero hizo hincapié en el informe, y remarcó: “Tomamos medidas sanitarias preventivas para cuidar la salud y creamos políticas públicas para cuidar el empleo. Nuestro gobierno adapta el presupuesto a las necesidades de la gente, y no al revés. Por eso vamos a seguir acompañando a quienes producen y trabajan en el país”.
El estudio
“COVID-19: Una enfermedad ocupacional: ¿Dónde los trabajadores de primera línea están mejor protegidos?”, se titula el estudio, que destaca el caso argentino como un ejemplo de que “un apoyo fuerte no depende de las riquezas de una nación”.
Sólo el 6 por ciento de los países analizados adoptó leyes, regulaciones o políticas que implican suponer que la enfermedad del coronavirus se contrajo en el ámbito laboral, paso que elevó las respuestas de esos países a lo más alto del ranking. Al considerar exclusivamente a los trabajadores de la salud, la cifra se elevó a un 17 por ciento.
Hasta el mes pasado, poco más de la mitad de los gobiernos estudiados reconocían al coronavirus como una enfermedad ocupacional a través de un proceso regulatorio formal, que implica para quienes contraen el virus en el trabajo poder acceder a protecciones y derechos sociales como subsidio de enfermedad, atención médica y reemplazo del salario, que de lo contrario les es negado, destaca el informe.
En el caso de la Argentina, vale recordar que fue reconocida como enfermedad profesional para los trabajadores esenciales en abril del año pasado, por decreto 367/2020.
“Argentina, un país que no pertenece a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), recibió nuestra mejor valoración a nivel de país, demostrando que un apoyo fuerte no depende de las riquezas de una nación”, destaca el informe.
Fuente:M1