Prevención con estudiantes en El Carmen: taller sobre “Masculinidades”

(EL CARMEN),- Se llevó a cabo en la ciudad de El Carmen el taller sobre “Masculinidades” destinado a estudiantes, para prevención de la violencia por motivos de género.
El Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el respeto a las Diversidades realizó un nuevo encuentro con estudiantes en la Ciudad del Carmen, con el objetivo de reflexionar sobre las emociones, los mandatos de género y el desafío de construir masculinidades más libres, justas e igualitarias.
Taller de prevención de la violencia
Durante la jornada, se promovió el diálogo abierto y el pensamiento crítico entre jóvenes, brindando herramientas para cuestionar estereotipos y fomentar vínculos más saludables y respetuosos.
Estas acciones se enmarcan en la Ley Nacional 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, que destaca la prevención con el objetivo de promover y garantizar la eliminación de la discriminación contra las mujeres en cualquiera de sus ámbitos; la remoción de patrones socioculturales que promueven y sostienen la desigualdad de género y las relaciones de poder sobre las mujeres; el derecho de las mujeres a vivir una vida sin violencia, etc.
Desde el Consejo Provincial de Mujeres se agradeció especialmente a Cintia Díaz, referente del Área de Género del municipio del Carmen, por la invitación y por continuar fortaleciendo la articulación entre la provincia y los municipios en la lucha contra las violencias por motivos de género.
Es de destacar que el Centro de Atención a Mujeres en Situación de Violencia de El Carmen se encuentra ubicado en calle Dr. René Favaloro esquina Dr. Dante Cardozo, barrio Los Soles. Este dispositivo Cuenta con profesionales del trabajo social, la psicología y la abogacía quienes acompañan, asisten y contienen a mujeres y personas de la diversidad en situación de vulnerabilidad.
A cargo de la actividad estuvo Paola Villagra, Coordinadora de Atención Integral a Casos de Alto Riesgo, Trata de Personas y Masculinidades.
Estas acciones permiten seguir construyendo un Jujuy más justo, diverso e inclusivo.