Detalles de las obras de Arquitectura en el Registro Civil

(JUJUY),- Las obras desde Arquitectura de la Provincia abordaron, en lo que es una segunda etapa, el interior del edificio y las veredas.
El Ministerio de Infraestructura Servicios Públicos Tierra y Vivienda (MISPTyV), a través de la Dirección Provincial de Arquitectura (DPA), ejecutó nuevamente obras en el Registro Civil de la Provincia, donde las intervenciones para refacciones, mejora y preservación pusieron en valor el espacio histórico significativamente.
Proceso de obras
En una primera etapa, las obras de la DPA en el Registro Civil estuvieron centradas en la restauración y pintura de la fachada, lo que ya finalizó. Se realizaron trabajos de pintura, reparación de herrería, carpintería, revoques y la instalación de una nueva iluminación, que resalta los detalles arquitectónicos del edificio histórico ubicado en calle Belgrano esquina Senador Pérez de la capital provincial.
En la etapa que finalizó en esta semana, las obras se trasladaron en parte al interior del edificio para refacciones y mejoras funcionales. Los trabajos fueron de renovación integral de la instalación eléctrica para modernizar el sistema y ofrecer mayor seguridad a quienes trabajan y visitan el Registro Civil, de mejoras en la funcionalidad y estética de los espacios interiores, y mejora de los pisos del hall central con sistema antideslizantes y pintura. Y, en el exterior, se sumó la reconstrucción total de veredas con nuevos contrapiso y piso.
Así, las obras desde Arquitectura aseguran que el edificio no sólo conserve su valor patrimonial, sino que también brinde un entorno adecuado y moderno para la atención al público.
Arquitectura, por el patrimonio edilicio
Estas acciones forman parte de un plan integral de puesta en valor del patrimonio arquitectónico de la provincia, buscando preservar edificaciones emblemáticas y adaptarlas a las necesidades actuales de la ciudadanía, y que ya ha abordado otros espacios como el Teatro Mitre, espacios de salud, las iglesias Catedral, Santa Bárbara y San Francisco, entre otras.