3era Mesa de “Juventudes y Cambio Climático”

(EL CARMEN).- La consigna de esta convocatoria tuvo que ver con la crisis de pérdida de la biodiversidad, debido al cambio climático.
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, por tercer año consecutivo, realizó la “Mesa de Juventudes y Cambio Climático” de la que participaron jóvenes de distintos espacios y organizaciones de la sociedad civil. En ese marco, dialogaron sobre una de las tres crisis ambientales, la de pérdida de la biodiversidad, que converge con la de contaminación y la de cambio climático.
En la oportunidad, la directora de Cambio Climático, Rosario Boggione, celebró la oportunidad del encuentro y la participación, que se concretó en el Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJu). Destacó igualmente el compromiso de las juventudes con la agenda ambiental: “hay un interés genuino de los jóvenes, porque entienden que la triple crisis ambiental también nos afecta, por eso se involucran para pensar soluciones en sus comunidades y pasar a la acción rápidamente”.
La funcionaria, que estuvo al frente de la actividad junto con el director de Políticas Socioambientales, Martín Lozano, la directora de Biodiversidad y Áreas Protegidas, Malvina Quintana, y sus respectivos equipos técnicos, también recordó que la provincia desarrolló un Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático. “Esta estrategia -precisó- incluye medidas de mitigación y adaptación, dentro de las cuales está contemplado el componente de conservación de la biodiversidad y restauración de los ecosistemas”.
Finalmente, luego de explicar que este Plan es uno de los tres convalidados a nivel federal, Boggione convocó a las juventudes a sumarse a la consigna global de recuperar la paz con la naturaleza. “De la recuperación y restauración del ambiente, dependen las condiciones de vida de las presentes y futuras generaciones”, concluyó.