Jujuy consolida su participación en la agenda climática global

(Córdoba),– Se trata de espacios dedicados a los mercados de carbono, la sostenibilidad y las oportunidades de desarrollo en el marco de las discusiones sobre ambiente.
La ministra María Inés Zigarán junto a la directora de Cambio Climático de Jujuy, Rosario Boggione, participaron de Argentina Carbon Forum 2025, organizado por Mexico2 y el Gobierno de Córdoba, un evento que reunió a las provincias argentinas y sector privado para facilitar las herramientas que le permitan el acceso a financiamiento climático.
En la oportunidad, además se generaron las sinergias y vínculos para que las jurisdicciones fortalezcan sus capacidades institucionales y se posicionen como actores clave en la implementación de políticas climáticas ambiciosas con impacto territorial.
Durante su participación, la ministra Zigarán integró el panel “Panorama provincial y respuestas locales al cumplimiento de la Ley de Presupuestos Mínimos de Cambio Climático 27.520: Norte Grande y Alianza Verde”, donde compartió los avances y desafíos que enfrenta Jujuy en su camino hacia una transición energética justa, inclusiva y territorialmente equitativa.
En ese sentido la titular de la cartera de ambiente destacó la importancia del rol de los estados subnacionales en materia de acción climática, poniendo de relieve que Jujuy particularmente ya cuenta con su Plan Provincial de Respuesta aprobado y en etapa de socialización. Además, ponderó las medidas de mitigación y adaptación que se vienen impulsando, y los aportes concretos a la estrategia nacional para la reducción de emisiones.
“Los estados subnacionales son actores territoriales clave, porque son los que conocen la realidad de sus comunidades, y son los que gestionan de manera directa los recursos naturales, de ahí la importancia de participar en foros internacionales donde las decisiones deben incluir esa mirada, y garantizar el acceso al financiamiento que fortalezca nuestras políticas públicas ambientales y climáticas”, evaluó la ministra Zigarán.
Por su parte, Rosario Boggione formó parte del panel “La visión de los gobiernos subnacionales que integran Under2”, donde resaltó el papel de las provincias en el cumplimiento de los compromisos internacionales y compartió los desafíos y políticas que posicionan a Jujuy como una de las provincias líderes en acción climática en Argentina.
El evento, realizado en el Centro de Convenciones Brigadier General Juan Bautista Bustos de Córdoba, reunió a más de 2000 participantes, entre especialistas, emprendedores, estudiantes, comunidades y público interesado en la transición energética y la acción climática.
Además de los paneles, se desarrollaron talleres prácticos con experiencias reales y herramientas para que empresas, gobiernos y organizaciones incorporen estrategias de sostenibilidad y aprovechen las oportunidades de la economía verde.