Entregaron certificados por formación en Ley Micaela en Perico

(PERICO),- La normativa N° 27.499 establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género a todo el personal que desempeña funciones en los tres poderes del Estado.
En el marco de la prevención de la violencia de género se llevó a cabo el acto de entrega de certificados a quienes finalizaron la formación en Ley Micaela que se desarrolló en ciudad Perico, con la convocatoria de los diferentes sectores.
La normativa N° 27.499 establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género a todo el personal que desempeña funciones en los tres poderes del Estado.
Ley Micaela, entrega de certificados
La jornada fue encabezada por la Presidenta del Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el respeto a las Diversidades, Lourdes Navarro.
La formación contó con la participación de agentes de distintas áreas estratégicas como el ámbito municipal, seguridad, salud y educación, reconociendo su compromiso con la construcción de espacios más justos, equitativos y libres de violencias.
Cada persona formada representa hoy un agente de cambio en su comunidad, con herramientas para prevenir, detectar y actuar ante situaciones de violencia por motivos de género.
En estos encuentros se brinda información, además sobre la asistencia y acompañamiento a mujeres y personas de la diversidad sexual en situación de vulnerabilidad a través de los equipos interdisciplinarios que integran los 19 Centros de Atención que funcionan en toda la Provincia de Jujuy.
Se promocionó la línea provincial gratuita y confidencial 0 800 888 4363. Funciona las 24 horas todos los días del año para urgencias o consultas sobre casos de violencia por motivos de género.
Participaron el Director Provincial de Políticas Culturales y Comunicación, Franco Dorado, y la Coordinadora de Promoción de Derechos, Victoria Zerpa del Consejo Provincial de Mujeres.
Por la Municipalidad de Perico, el Secretario de Gobierno, Cesar Edmundo Rodriguez; la Encargada del Consejo Municipal de la Mujer, Gissel Rueda, y la Coordinadora del Gabinete Psicopedagógico, Gisela Banda.