Garantizan la continuidad del Centro de Atención a Mujeres en Perico

(PERICO),- El Consejo Provincial de Mujeres y la Compañía de Seguros de Jujuy firmaron un convenio que asegura la atención integral, el acompañamiento y la contención en este espacio.
El Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el Respeto a las Diversidades firmó un convenio de colaboración con la Compañía de Seguros de Jujuy, que permitirá el funcionamiento del Centro de Atención a Mujeres en Situación de Violencia en la ciudad de Perico en su sede actual.
La firma realizada por la presidenta del Consejo Provincial de Mujeres, Lourdes Navarro, y el presidente de la Compañía de Seguros de Jujuy, Carlos Grosso, renueva el compromiso institucional y articulado para facilitar el acceso a espacios seguros con profesionales comprometidos en el abordaje de situaciones de vulnerabilidad.
Este acuerdo garantiza la continuidad de un espacio fundamental para la atención integral, el acompañamiento y la contención de mujeres y personas de la diversidad que atraviesan situaciones de violencia por motivos de género.
El Centro de Atención a Mujeres en Situación de Violencia en Perico cuenta con un equipo interdisciplinario capacitado en brindar atención psicológica, asesoramiento legal y orientación social con servicios gratuitos y el acompañamiento en cada uno de los procesos. El dispositivo está ubicado en calle Mariano Moreno esquina Lavalle del barrio Centro.
Convenio en Perico
Desde el Consejo Provincial de Mujeres se destacó la relevancia de esta articulación público-privada como muestra del compromiso conjunto en la lucha contra la violencia de género. En ese sentido, se expresó un especial agradecimiento al presidente de la Compañía de Seguros, Carlos Grosso, por su acompañamiento y predisposición para seguir fortaleciendo políticas públicas orientadas a la prevención, atención y erradicación de las violencias hacia mujeres y personas LGBTIQA+.
Esta iniciativa se enmarca en las acciones que el Consejo Provincial de Mujeres viene llevando adelante en todo el territorio de la provincia, fortaleciendo redes de atención, promoviendo la igualdad de género y trabajando para garantizar una vida libre de violencias.