Avanza el Plan de Alfabetización con encuentros en toda la provincia

(JUJUY),- En toda la provincia, continúa la implementación del Plan Operativo de Alfabetización, con el objetivo de mejorar los aprendizajes en lectura, escritura y comprensión lectora en el nivel primario.
Este sábado, docentes del nivel primario se congregaron en distintas localidades: La Quiaca, Abra Pampa, Humahuaca, Tilcara, San Salvador de Jujuy, El Carmen, San Pedro y Libertador General San Martín, para participar del tercer Ateneo del año.
La jornada fue acompañada por los secretarios Natalia García Goyena (Planeamiento Estratégico) y Julio Alarcón (Políticas Socioeducativas), junto con la asesora pedagógica ministerial Alejandra Macagno. El encuentro se desarrolló en la Escuela Normal “Juan Ignacio Gorriti”, donde los funcionarios recorrieron los espacios de trabajo y compartieron reflexiones con los docentes.
Natalia García Goyena destacó que estos ateneos permiten mejorar las prácticas de enseñanza y generar momentos de reflexión sobre cómo fortalecer los procesos de alfabetización. “En lo cotidiano, muchas veces atendemos lo urgente, y estos espacios son valiosos porque nos invitan a detenernos, pensar en la calidad de la enseñanza y proyectar mejoras en los aprendizajes”, señaló.
Por su parte, Alejandra Macagno remarcó que se trata del tercer encuentro de un total de ocho planificados para el 2025, y en esta oportunidad se puso especial énfasis en el uso de las Aulas Digitales Móviles, con el objetivo de integrar la alfabetización digital a las propuestas pedagógicas.
A su turno, Julio Alarcón celebró la oportunidad de dialogar con los docentes y valorar su compromiso con la alfabetización. “Fortalecer estos procesos no solo mejora la comprensión lectora, sino que amplía la capacidad de interpretar el mundo. Esta iniciativa brinda herramientas concretas para acompañar a los estudiantes en todos los espacios educativos”, expresó.
Finalmente, se destacó el trabajo comprometido de los ateneístas y del equipo del Plan Provincial de Alfabetización, así como la dedicación de los docentes, cuya participación activa resulta clave en este camino de mejora educativa.