Reciclaje en Jujuy: transformar residuos en oportunidades

(JUJUY),- El 17 de mayo, Día Mundial del Reciclaje, GIRSU Jujuy impulsa en la provincia la visión de los residuos como recursos con valor económico, ambiental y social.
El 17 de mayo celebramos el Día Mundial del Reciclaje, una oportunidad para ver los residuos como recursos. En Jujuy, GIRSU Jujuy S.E. lidera este cambio con gestión responsable y recuperación de residuos con valor económico, ambiental y social.
A través del Proyecto GIRSU, liderado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se promueve un modelo de economía circular que permite que muchos de los materiales que descartamos vuelvan a ingresar al circuito productivo. En el 2024, Jujuy recuperó 1.726 toneladas de materiales reciclables, dato que refleja el compromiso creciente de la ciudadanía y de los municipios con la separación en origen.
Desde la implementación del sistema GIRSU, Jujuy cerró 23 basurales y consolidó un esquema que ya integra al 85% de la generación de residuos urbanos de la provincia. Hoy más de 30 municipios derivan sus residuos a centros de transferencia y plantas de clasificación construidas por el Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Infraestructuras que opera GIRSU Jujuy SE, lo que permite trazar, medir y mejorar cada etapa del proceso.
Además, se multiplican los Puntos Verdes y las rutas de recolección diferenciada de residuos secos, sobre todo en zonas turísticas como la Quebrada de Humahuaca. En muchos municipios ya se puede separar en origen y entregar reciclables limpios una vez por semana, optimizando los recursos y facilitando su recuperación.
En este Día Mundial del Reciclaje, desde GIRSU Jujuy SE se vuelve a insistir en la importancia de adoptar las 4 R: Reducir el consumo innecesario, Reutilizar lo que aún sirve, Reciclar separando correctamente y Recuperar materiales para su reinserción productiva. Pequeños gestos diarios, multiplicados, hacen una gran diferencia.
Reciclar no es solo una forma de cuidar el ambiente, sino también de fortalecer la economía y construir una sociedad más justa, consciente y sostenible. En Jujuy, el cambio ya empezó. Los residuos tienen un nuevo destino: ¡un buen destino!