Estudiantes universitarios jujeños viajan a China para fortalecer su formación profesional

(JUJUY),– El Gobernador Carlos Sadir encabezó la ceremonia de presentación de los 12 estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNJu que fueron seleccionados para el Programa de Perfeccionamiento en la empresa Tsingshsn South América en China.
El acto se desarrolló en el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería de la UNJu, donde estuvieron presentes: el Rector de la UNJu, Ing, Mario Bonillo; el Decano de la Facultad de Ingeniería, Ing. Luis Vargas; el presidente de la empresa Tsingshan Mining Development S.A., John Li y el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge.
Los estudiantes jujeños de la carrera de ingeniería química que podrán fortalecer su aprendizaje en la empresa Tsingshan Mining Development S.A son: Benítez, Romina; Cholele, Josefina: Cruz, Gastón; Gonzales Natali; Pereyra; Cecilia; Pérez, Fabiana; Romero Perla; Sánchez, Anahí; Pérez Ricardo; Siles, Rafael; Tolaba Gisela y Torres Lorena.
Embajadores jujeños en China
En su discurso, el primer mandatario felicitó a los estudiantes universitarios y destacó que su viaje permitirá fortalecer su formación académica y cultural. “A partir del 5 de mayo van a ser nuestros embajadores jujeños en China, les pido que aprovechen esta gran oportunidad, que conozcan, que estudien y vivan esta experiencia inolvidable en una empresa tan importante del mundo como es Tsingshan”.
A su vez, Sadir valoró que dicha práctica de perfeccionamiento permite reforzar sus proyectos personales y mejorar a futuro sus posibilidades de trabajo. “Quiero felicitar a las autoridades de la facultad por permitir esta oportunidad. Estudiar en la Universidad, en nuestra provincia lo que a uno le gusta gratuitamente es muy valorable, por eso hay que reconocerlo y aprovecharlo bien”.
Sobre los proyectos de desarrollo productivo que se vienen concretando, el gobernador también destacó el trabajo en la instalación de zonas franca en la provincia. “Hoy existen más de 800 trabajadores que están en obra en el parque industrial de Perico y la verdad que eso es un motivo también de alegría, porque es puesto de trabajo para nuestra gente. Queremos que más empresas serias como Tsingshan se instalen en la provincia, porque significa más desarrollo económico, desarrollo social y calidad de vida para Jujuy”, enfatizó.
Finalmente, el primer mandatario instó a los 12 estudiantes de la UNJu a que aprendan y conozcan la cultura China. “Los esperamos con los brazos abiertos luego de este hermoso viaje, con más conocimiento y también agradecer de nuevo a la empresa por acompañar a nuestros alumnos. Ojalá se sumen otras empresas en estas propuestas de capacitaciones en el exterior”.
En su oportunidad, el presidente de la empresa Tsingshan Mining Development S.A., John Li expresó su agradecimiento a la Universidad de Jujuy en este proceso y el acompañamiento del Gobierno de Jujuy por apoyar la capacitación en la planta central.
“Confío en que este viaje será una experiencia transformadora para todos y que cada uno de ustedes regresará con nuevas ideas, aprendizajes y una visión a futuro”, finalizó.
En tanto, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Carlos Abud Robles manifestó que “Tsingshan está entre los primeros lugares más importantes en cuanto a la producción de níquel, fundamentalmente, y de acero inoxidable en el mundo. Es una empresa que tiene más de 250.000 mil empleados, imagínense lo que va a ser esta experiencia, para estos 12 alumnos que van a recorrer primero la planta y se van a capacitar porque que la empresa necesita para el parque industrial que tiene aquí y la idea también es que puedan transmitir el conocimiento a sus compañeros y dejar ese conocimiento en la universidad”.
Continuando el funcionario expresó que dicha práctica profesional de dos meses en China permite que alumnos puedan tener una experiencia en una de las empresas de primer nivel. “Vamos a trabajar seguramente en forma conjunta para otros oficios y otras necesidades que tenga la empresa porque eso es importante para el crecimiento del Parque Industrial”, concluyó.
También acompañaron, la ministra de Planificación Estratégica y Modernización, Isolda Calsina; el titular de JEMSE, Exequiel Lello Ivanicevich; la diputada nacional, Natalia Sarapura, legisladores provinciales; cuerpo académico dela facultad de Ingeniería entre otros.