Clubes Eficientes: presentarán la modalidad del programa para la eficiencia energética en clubes deportivos

(JUJUY),- El Programa ‘Clubes Eficientes’ será presentado en su modalidad de desarrollo este viernes ante los clubes inscriptos.
Las Secretarías de Energía y de Deportes, del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV) y del Ministerio de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, respectivamente, presentarán la modalidad de implementación del programa de eficiencia energética en clubes deportivos ‘Clubes Eficientes’.
Las presentación se realizará este viernes 11 de abril en el Salón Éxodo, espacio que ofrece El Cabildo de Jujuy, a las 19.00hs. En la ocasión, autoridades de las Energía y de Deportes presentarán, ante representantes de los clubes deportivos que participarán, la modalidad de desarrollo prevista en ‘Clubes Eficientes’ para la implementación de medidas de eficiencia energética en los espacios de los clubes.
‘Clubes eficientes’, por los clubes y por el ambiente
´Clubes eficientes’ fue lanzado en diciembre pasado, y dispuso los meses de enero y febrero para que los clubes realicen la inscripción, lo que luego se extendió hasta marzo. En esa instancia, se llamó a clubes deportivos de toda la provincia de Jujuy, de barrio y de pueblos, a compartir información sobre sus condiciones para, conjuntamente y durante la implementación y desarrollo del programa, optimizarlas en pos de lograr un uso eficiente de la energía y, con esto, ahorrar en erogaciones por servicios.
Mario Pizarro, secretario de Energía, destacó que “el programa Clubes Eficientes prevé indagar y plantear posibilidad referidas a equipamiento, obras, usos y concientización que harían a una eficiencia energética al interior de los clubes”. “El valor de la energía es alto y significan muchas veces una dificultad para los clubes, por lo que la decisión del Gobernador Carlos Sadir fue acompañar, mediante un diagnóstico de las condiciones energéticas del club y una propuesta superadora, acompañarlos también en que puedan realizar obras de nuevas instalaciones eléctricas, implementar tecnología led, nuevos tableros, controles y reparaciones de fugas, manejos más conscientes de bombas para uso del agua y una diversidad de factores con los que se logra la eficiencia”.
Asimismo, señaló que “el círculo de estas acciones es virtuoso, porque tanto en las prácticas como en la concientización, además de aportar a la sostenibilidad económica para los clubes, estamos sumando al cuidado del ambiente”.