Sadir se reunió con el Presidente de Paraguay para abordar el potencial del Corredor de Capricornio

(PARAGUAY),- El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, compartió una jornada de trabajo con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, oportunidad en la cual reafirmaron su decisión de multiplicar y coordinar esfuerzos para el desarrollo del Corredor Bioceánico de Capricornio.
El mandatario jujeño, arribó a la ciudad de Asunción del Paraguay en compañía del vicegobernador de la Provincia, Alberto Bernis; el presidente del Consejo para el Desarrollo y Promoción del Corredor Bioceánico de Capricornio, Fabián Tejerina; Alfredo Simón, representante del Poder Ejecutivo ante dicho consejo; el titular de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy, Jorge Gurrieri; su par de la Unión Industrial de Jujuy, Federico Gatti; el presidente de la Unión Empresarios de Jujuy, Luis Alonso; y el intendente de Libertador General San Martín, Oscar Jayat.
En este marco, Sadir enfatizó que el corredor se constituye en un “proyecto estratégico”, por cuanto “conectará nuestra provincia con mercados globales, impulsando el desarrollo y competitividad”. “Podremos crecer en logística, transporte, producción, turismo e inversiones en producción minera e industria”, argumentó.
Asimismo, enfatizó que “Jujuy está en la mirada del mundo y este corredor representa una gran oportunidad para seguir creciendo”.
El Corredor Bioceánico de Capricornio, a través de una ruta de integración, facilita la salida de producción y manufactura de la región con destino a los mercados del Asia-Pacífico.
En otro orden, el gobernador puntualizó que “este corredor abarca numerosas ciudades de cuatro países, mostrando una gran potencialidad” y definió: “Queremos promocionarlo, porque creemos firmemente en su capacidad para seguir mejorando”.
Asimismo, ratificó su vocación de apertura a la colaboración internacional, planteando el desafío de “trabajar juntos para asegurar un futuro próspero tanto para Jujuy como para toda la región involucrada”.
“Estamos en condiciones de mejorar y potenciar las relaciones comerciales entre todos los países involucrados”, aseveró.
Profundizando esta línea argumental, Sadir sostuvo que “este desarrollo no tiene límites y el corredor bioceánico abre una puerta muy importante para nosotros”.