Una visita inesperada en el Dique La Ciénaga

(El Carmen – Jujuy),- La imagen fue captada por la profesora de biología, Nancy Mazza el pasado domingo 7 de noviembre en horas de la mañana en el espejo de agua de la ciudad. Si bien esta ave se la observa en otras regiones, es poco común observarla en estos sectores. Por Justo Chaile.
“Quiero compartir esta imagen de Juvenil de Becasa de Mar (Limosa Haemastica) la cual tomé el domingo en el dique La Ciénaga, es un ave nunca antes vista en esta zona, se piensa que puede ser por la gran sequía que existe en la provincia la cual la llevó a volar a esta zona, para poder descansar y luego continuar su larga migración hacia el norte” indicó Nancy.
“Mas que un primer registro, es un llamado de atención para que se empiece a tomar conciencia sobre la importancia de los humedales, sobre todo protegerlos por que es allí en donde se encuentran la gran actividad de las aves, por ello con el Club Sirirí Pampa estamos presentado un proyecto para conservar y limpiar estos espacios que se tiene en la región, ya que la sequía produce un gran desequilibro en la naturaleza” señaló Mazza.
Sobre la información de la especie agregó que, el más pequeño de los picopando, en general bastante oscuro. Pico largo e inclinado hacia arriba, rojo en la base con la punta negra. El macho en plumaje reproductivo muestra el vientre principalmente rojizo con manchas negras, y la espalda moteada de gris y blanco. La hembra es más pálida. Fuera de la época reproductiva, todos los individuos son generalmente de color gris claro, pero los juveniles tienen tonos color canela. Observa la ceja blanca en todos los plumajes. La marca de campo más distintiva es el negro de debajo del ala, solamente visto en vuelo. Se reproduce en la tundra en Canadá y Alaska, y pasa el invierno más al sur de Suramérica. En migración, se encuentran en campos inundados, playas, lodazales y áreas pantanosas poco profundas, a veces en bandadas mixtas con Willet o patas-amarillas.
Adjunto mapa de distribucion de www.ebird.com.ar
Para mas info: https://ebird.org/species/hudgod?siteLanguage=es_AR