VIA impulsa ley contra la violencia laboral

(Jujuy),- La Ley 27.580 fue sancionada el 11 de noviembre de 2020 en el Congreso Nacional, y colocó a la Argentina como el tercer país del mundo en adherirse al Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre la Eliminación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo.
El pacto multilateral reconoce que las mujeres son las más expuestas a esos comportamientos y prácticas inaceptables en el mundo laboral.
En rigor, entrará en vigencia en junio de 2021, y alcanza a trabajadores y trabajadoras, cualquiera sea su situación contractual.
El pacto de la OIT destaca que la “violencia y acoso” en el mundo del trabajo designa “un conjunto de comportamientos y prácticas inaceptables, o de amenazas de tales comportamientos y prácticas, ya sea que se manifiesten una sola vez o de manera repetida, que tengan por objeto, que causen o sean susceptibles de causar, un daño físico, psicológico, sexual o económico, e incluye la violencia y el acoso por razón de género”.
También designa la violencia y el acoso que van dirigidos contra las personas por razón de su sexo o género, o que afectan de manera desproporcionada a personas de un sexo o género determinado, e incluye el acoso sexual.
En la provincia de Jujuy, en el año 2003 la Legislatura sancionó la ley 5349, que tenía por objeto prevenir, controlar, sancionar y erradicar la violencia laboral de aplicación en el ámbito de los tres (3) poderes del Estado Provincial, Municipal y Comisiones Municipales, entes autárquicos y descentralizados. La misma fue vetada por el ex-Gobernador Eduardo Fellner, por lo que nunca logró entrar en vigencia.
Para los candidatos a Diputados y Concejales por VIA, es una demanda que no debe seguír siendo desatendida por la Legislatura.
Es necesario convocar a todos los sectores y agentes intervinientes en la problemática, para acordar consensos, llevando adelante mesas de diálogo y de trabajo conjunto, de ésta manera proponemos cambiar los procesos de abordaje de proyectos de las leyes; sobre todo de aquellas que son de interés general, que no deben ser formuladas sin la intervención de la ciudadanía ni de las áreas experimentadas y expertas en la materia.
Para ello, convocan para este miércoles 26 a hs 15, en el Hotel Internacional, a la Conferencia sobre Violencia Laboral. Se apunta que gremios, sindicatos, organizaciones de la sociedad civil, colegios de profesionales, funcionarios y público interesado, puedan aportar al proyecto de ley que será analizado.
La jornada será llevada a cabo por el Dr. José García, candidato a concejal por ciudad capital, de gran trayectoria en la materia, ex delegado regional por Jujuy del Ministerio de Trabajo de Nación, docente de la Cátedra de Derecho Laboral de la Universidad Nacional de Jujuy, coautor del libro de Derecho del Trabajo en la Provincia de Jujuy, junto a la Lic. Cecilia Agüero, presidenta del Colegio de Psicólogos de Jujuy y especialista en Relaciones Laborales. Ambos darán los aspectos técnicos a considerar para ser incorporados en el estudio del proyecto y la coordinación estará a cargo de Macarena Peralta.
Aunque el evento está dirigido a publico en general, dados los protocolos de prevención sanitaria y la capacidad del lugar se priorizarán los titulares de entidades y ONG’s. Por lo que se pide realicen inscripción con antelación.
Para poder participar, deberán enviar su Nombre, Apellido e Institución a la que representan al 3884459765 o llenar el siguiente formulario ✍️ https://bit.ly/LeyContraLaViolenciaLaboral