
(INTA-Informa),- Especialistas del INTA Tucumán avanzan en la validación del protocolo de manejo sostenible en cultivo de pimiento. Los resultados permitirán generar una propuesta de trabajo con efoque agroecologico y disminuir las aplicaciones de productos fitosanitarios de base sintética.
La agricultura avanza hacia mejorar la eficiencia en el uso de la tierra, los recursos ambientales e insumos, de ahí nace la necesidad de pensar la intensificación sostenible de los sistemas agrícolas.
En este marco, desde el INTA Lules –Tucumán– avanzan en la implementación de sistemas de monitoreo de plagas en cultivos de pimientos, con la finalidad de promover y articular con integrantes de la cadena hortícola, el uso, ajuste y adopción de nuevas tecnologías necesarias para avanzar en el crecimiento y desarrollo hortícola de la región.
“El trabajo conjunto de instituciones publicas y privadas asociadas al sistema hortícola local son muy importantes para fortalecer este tipo de emprendimientos”, explicó Germán Alderete –extensionista del INTA Lules, Tucumán–.
Las ideas nacen del proyecto INTA PE I500 “Intensificación sostenible de sistemas hortícolas”, del cual participan también, referentes de la Municipalidad de Lules, la Secretaria de Agricultura Familiar, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), el sector productivo de la región y pasantes de la Facultad de Agronomía y Zootecnia de la Universidad Nacional de Tucumán.
Para generar la validación del protocolo de manejo sostenible del cultivo de pimientos, se realizan ensayos en lotes de productores de la localidad. “Estas experiencias están relacionadas con el manejo integrado de cultivos con enfoque agroecológico, tecnología innovadora para la zona y factible de aplicar en sistemas intensivos y de alta inversión como el hortícola” mencionó Alderete.